miércoles, 30 de marzo de 2011

Viñeta 30 de marzo


En esta viñeta se puede observar como el profesor "obliga" al niño siempre a hacer lo que el dice, propone, solucionar problemas solo de una manera cuando en todos estos casos existen numerosas maneras de afrontarlo.

Cuando finalmente el profesor da la oportunidad al niño de que elija como hacer el ejercicio, o elegir en que jugar, o elegir como hacer un dibujo o colorear con el color que quiera, el niño al estar acostumbrado a que le digan siempre lo que tiene que hacer, no sabe valerse por si mismo a la hora de darle la palabra a el.

Esto hay que dosificarlo, y el profesor debe de enseñar varias maneras de hacer las cosas, no solo una y mucho menos imponersela.

El profesor tiene una tarea importantisima y mas en educacion infantil de hacer que los niños sean mas autonomos y puedan valerse por si mismo, si siempre es la figura del profesor el que toma las decisiones, el que impone las cosas y no deja pie a la creatrividad y laimaginacion del niño, esto es totalmente desfavorable para el niño.

viernes, 25 de marzo de 2011

Viñeta 25 de marzo

En esta viñeta se ve como al niño se le trata de una manera que no debe de ser asi.

Al niño hay que tratarle y hablarle como una persona normal, sin diferenciar si es pequeño o grande. No se le puede decir a un niño eso es caca, regañarle sin decirle el porque ya que sino el niño no entendera porque esta siendo regañdo.

Cuando el niño coge algo que no debe y se lo mete en la boca abria que decirle que eso es malo meterselo en la boca por tales razones.

Si hacemos esto en todas estas situaciones que se nos presenten, conseguiremos que el niño se desarrolle mejor en todos los sentidos.

Viñeta 23 de marzo

En esta viñeta se ve como se le inculca al niño como debe de usar los juguetes.

Es de vital importancia dejar que la imaginacion de los niños vallan por si solas, para que sean creativos, dinamicos, sepan valerse por si mismos... si al niño le gusta estar jugando con una escoba y un palo no hace falta comprarle el jueguete real ya que el niño usa su imaginacion y creatividad para el juego simbolico.

Si apartamos ese juego simbolico, estamos apartando una etapa de su desarrollo. Es importantisimo que el niño se desarrolle en todos los aspectos, y sea libre de saber como con que y cuando quiere jugar.

viernes, 18 de marzo de 2011

Viñeta 18 de marzo

En esta viñeta podemos observar como un hombre mayor y un niño encerrados en una habitacion. El hombre le dice al niño que tranquilo que hay que confiar en los demas.

El hombre trata de enseñarle al niño en que hay que confiar en los demas, y se debe confiar en los demas ya que siempre alguien puede ser mejor que tu en algo.

La confianza en ti misma y en los demas es muy importante para la vida y para todas las circunstancias que te pasen en el dia a dia.

Debemos transmitir estas ideas a los niños desde muy pequeños para asi favorecerlos en el crecimiento como si mismo y como personas.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Viñeta 16 de marzo de 2011


En esta viñeta podemos observar como dos niños, niño y niña, se divierten jugando a los indios o a algo parecido. De repente la madre de la niña le dice que se ponga a jugar con sus juguetes y esta se pone a jugar con una pelota.

Me parece una aberracion clasificar los juegos por genero. Pienso que es una falta gravisima porque de esta manera poco a poco le vamos introduciendo al niño o la niña que existen cosas de niños y cosas de niñas, cuando deberia de ser todos por igual.

Hablando desde mi experiencia propia, yo me he criado en este aspecto en un ambiente muy bueno ya que yo e jugado con los playmobil, con pelotas de futbol con cosas, que normalmente son de "niños". Pienso que esto es una estupidez ya que no considero que se deba clasificar juguete de niña o juguete de niño.

Todo el mundo tiene derecho a jugar a lo que le apetece, si mayoritariamente lo usa un genero mas que otro, no por esto debemos excluirnos a la hora de poder participar en este juego.

Debemos de inculcar a los niños, que a todos los juegos pueden jugar todos los niños, tanto niñas como niños, porque si desde pequeños inculcamos estas diferencias, perduraran en el futuro y asi, jamas, podremos tener una sociedad igualitaria.

jueves, 10 de marzo de 2011

Viñeta 11 de marzo

En esta viñeta se muestra la poca paciencia de la profesora ante el cuento inventado del alumno.

Si se trata de una actividad propuesta por la profesora, en este caso de inventarse un cuento, la profesora deberia de escuchar gustosamente los cuentos de todos los alumnos, y no discriminar a alguno por que no le guste el cuento que se inventen.

Una maestra debe respetar a todo el mundo, atender a todos sus alumnos por igual y en ningun momento levantarle la voz como se muestra en la imagen diciendo ¡BASTA!

Esto ultimo es una falta gravisima por parte de la profesora y algo que jamas deberia de ocurrir en nuestro aula ya que el niño cuenta su cuento muy contento expresando lo que se ha inventado y en el momento menos oportuno la profesora lo interrumpe.

Como ya decia, esto es algo que debemos de evitar.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Viñeta 9 de marzo de 2011

En esta viñeta podemso observar como va un niño de camino a la escuela, repasando la cantidad de cosas que sabe.

Una vez llega a clase y le preguntan que es un sumando se ve que eso no lo sabia. Las clases son un poco sin dinamica alguna, lo que hace que el niño no preste atencion a lo que aprender. Si fueran dinamicas probablemente el niño sabria que es un sumando puesto que le seria divertido aprender.

Todo lo que sabe es porque le interesa o se ha divertido aprendiendolo, lo que hace mas posible que lo recuerde durante mas tiempo.

De modo de conclusion pienso que las clases deberian de ser mucho mas dinamicas que ahora, ya que sino ocurriria como en la viñeta, las cosas de la escuela se olvidaran mas facilmente.

lunes, 7 de marzo de 2011

Viñeta 4 de marzo 2011

En esta viñeta podemos observar como esta dividida la sociedad en la actualidad.

Todos los que entran a la escuel, o bien acaban sus estudios o bien son desechos que acaban trabajando de cualquier trabajo onrrado o algunos, la mayoria, en paro.

Se puede observar como se va procediendo el sistema de eleccion dentro de esta peculiar fabrica, y los encargados del mantenimiento de la misma.

Pienso que no deberia la sociedad estar tan sistematizada, pero la verdad que esta viñeta refleja la clara realidad de hoy en dia.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Clases 2 de maro 2011

Hoy la clase teorica me ha interesado bastante ya que se hace amena con este sistema de dar clase. Al comienzo de la clase la profesora nos ha aclarado dudas sobre el funcionamiento de la asignatura y enconcreto de la pagina web suya.

A continuacion hemos analizado nuestras propias autobiografias para clasificarlas por actividades, autores de estas, lugares donde se realizadan etc... Para una vez luego ponerlo en comun con 4 o 5 compañeros de clase para ver en que coincidiamos y en que no. Luego ibamos a ponerlo en comun para toda la clase pero ha finalizado la hora.

En la clase practica en el seminario, hemos realizado diversos juegos de la  infancia, alguno de ellos no sabiamos que existian, y otros los conociamos por otros nombres. Hemos jugado en grupos de 5 y 6 personas, para luego analizar si es una funcion motora, cognitiva o socio-afectiva valorando estas tres de 1 a 3.

Una vez realizado por grupitos los juegos, nos hemos reunido toda la clase para ponernos deacuerdo en las valoraciones y ponerlo todas igual.

La profesora el proximo dia nos dira su punto de vista sobre lo que hemos realizado para aclararnos bien si estamos en lo cierto o no con los agurmentos que hemos aportado en clase.

Me he llevado muy buena sensacion en la clase de hoy porque pienso que es una asignatura donde aunque se den cosas basicas, si no las das, quedan en el olvido, y te ayuda a recordar cosas de tu infancia que deberian de permanecer y otras que deberian de desaparecer.

Sinceramente tengo ganas de que sea el miercoles que viene para asi poder disfrutar de otro rato de aprendizaje mediante juegos infantiles.

Viñeta 2 de marzo de 2011

Esta viñeta lo que nos quiere transmitir, a mi modo de ver, es que la docencia y los alumnos estamos manejados como quiere el sistema educativo.

Somos las marionetas y conejillos de indias de los altos cargos, ya que hoy en dia no se enseña lo que se enseñaba antes, los valores, las actitudes foomentar buenos habitos de vida...

Hoy en dia el profesorado no esta tan bien formado como antes, solo cabe mirar a la viñeta y darse cuenta que en el mapa geografico que se muestra y que el profesor explica, el nombre del pais de España lo tiene puesto en el pais de Francia. Si en estos detalles fallan, en lo de mas ¿Que pasara con el futuro de los alumnos y de las personas que reciben estas clases?

Pienso que cambiar este sistema tan nefasto esta en nuestras manos, en los estudiantes de magisterio o las personas que opten a opositar en secundaria, ya que si no cambiamos esto ya, para una nueva enseñanza y mejor, ¿Quien lo hara?